Economía

 

Políticas económicas que desarrollan tendencias independientes

La economía en si tiene como significado, y a sí mismo como función: buscar la forma más eficiente de repartición de los recursos existentes dentro de un país o sistema económico. Las tendencias económicas, son los modos como este país busca cumplir con el significado de economía, es decir dirigirse por medio de políticas para llegar a la forma más eficiente de satisfacer las necesidades de la población contenida en este sistema económico.

A partir de este principio, nacen muchas tendencias dependiendo de la visión de cómo se crea en cada país las maneras de llegar a este. Cada sistema económico crea diferentes políticas para tratar de cumplir las necesidades básicas de sus habitantes. Se puede concluir que así la visión socio-económica sea muy diferente entre un país y otro, la meta es muy parecida.

Las dos principales visiones a lo largo de la historia reciente son, el capitalismo que tiene como a sus padres a los ingleses Adam Smith y David Ricardo, habla de un mercado libre y un estado no interventor, aunque después John Maynard Keynes hizo una crítica a este sistema económico y hablo sobre un estado interventor en el mercado, para que este no fuera dominado por monopolios y solo hubiera unos pocos beneficiados. La segunda corriente ideológica es el socialismo con Karl Marx y Friedrich Engels como sus cabezas, duros críticos del sistema capitalista y su fin es que todos los ciudadanos estén en las mismas condiciones de vida, con las mismas libertades.

 Del socialismo se desprenden muchas otras visiones y formas de aplicación de este. A lo largo del tiempo se han desarrollado nuevos sistemas como el liberalismo, neo liberalismo, opciones conservadoras y de centro; igual se puede concluir que el significado de la economía política, sea cual sea sus medios, es lograr el mejor modo de vida de las personas, integrantes del sistema económico en el que se encuentren. 

 

Buscar en el sitio

© 2009 Todos los derechos reservados.